Páginas

martes, 9 de septiembre de 2025

UN NUEVO CONTEXTO GEOPOLÍTICO (III)

Nuevos acontecimientos ocurridos en el trimestre mayo/julio refuerzan la crisis y la confrontación que vivimos en todos los órdenes de la vida: en España, en Europa y en todo el mundo. Los EEUU siguen presionando y las alternativas de PROGRESO están creciendo de forma irreversible. 



Manuel Armenta

9 de septiembre de 2025

Los avances y retrocesos que se están produciendo en todo el mundo por las guerras, las políticas económicas y las confrontaciones políticas ideológicas y fácticas, rompen las formas de vida confluyentes de los contextos políticos existentes, porque quienes los dirigen apuntan con su fortaleza a imponer medidas dictatoriales y subordinadas a todos los países de su contexto estratégico (caso EEUU: por vía directa y a través de los órganos internacionales que dominan –OTAN y entidades financieras).

Los dos referentes de guerras mundiales (Rusia-Ucrania e Israel-Palestina) apuntan al principal acontecimiento que confronta a sus protagonistas y poderes fácticos con el resto del mundo, incluido el riesgo de guerra nuclear. Y si a ello sumamos las políticas económicas (aranceles) de los EEUU a sus aliados históricos por todo el mundo, que están rompiendo los sistemas económicos, provocando profundas crisis de convivencia, nos emplaza a todos, no solo a decir NO a los nuevos dictadores y sus políticas, sino a buscar alternativas y entendimiento con el resto de países de todo el mundo que andan por un nuevo camino de progreso social y condiciones de vida digna, configurando el nuevo contexto geopolítico y económico que se necesita, SÍ o SÍ.

EEUU está socavando a instituciones y acuerdos básicos internacionales: abandona la UNESCO y la Comisión de los Derechos Humanos de Naciones Unidas; los Acuerdos de París sobre el Cambio Climático, y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en esta misma dirección, con los aranceles y las nuevas formas de utilización del dólar como arma de fortalecimiento de su economía… Son las políticas que provocarán las crisis en muchos países, convirtiéndolos en los protagonistas de salvar a los EEUU de su crisis interna y su nuevo liderazgo mundial.

El pasado 27 de julio, la Unión Europea y Trump acuerdan que se nos aplique el 15 % de aranceles a todos los productos, con el matiz de las compras en armamento y en energía por valor de más de 1 billón de euros… Un auténtico desastre el apoyo de la UE a favor de los EEUU, que crea un marco de desarrollo desigual, jurídicamente muy inestable y económicamente perjudicial para nuestros intereses, el orden social y la PAZ en lugar de guerras, destrucción y muertes. Europa con actitudes de este tipo será, de hecho, una colonia de los EEUU, abriendo puertas para dejar de ser un referente de la democracia y de la cohesión de sus Estados. La geopolítica del arancel es una gran hipoteca estratégica para la Unión Europea (como ya viene ocurriendo con la gran dependencia tecnológica -el 92 %- que se almacena en los EEUU y que supone armas de una guerra digital) y para el mundo entero, porque políticas de todo tipo de los EEUU y el uso del dólar como arma, empujarán a muchos países a formar nuevas alianzas contra el dominio y el sistema de la nueva potencia mundial de los EEUU.

Las nuevas alianzas estratégicas, y la apuesta por la innovación y el valor añadido, serán prioridades ineludibles para garantizar la supervivencia y el crecimiento en este nuevo tablero económico global, como ya apuntan algunas actividades por el mundo. En esta dirección y camino ya apuntan Brasil, China e India, que abordarán una reacción conjunta de los BRICS ante los aranceles de los EEUU, que impactará positivamente en la nueva reorientación económica mundial, porque el bloque BRICS ya representa el 45 % de la población mundial, más del 30 % del PIB global, más del 40 % de la producción total del petróleo y concentra un 25 % del comercio internacional, todo lo cual les otorga un peso estratégico creciente en la economía y la gobernanza global.

Los pasados 28 y 29 de julio se celebró en la ONU una Conferencia (copresidida por Francia y Arabia Saudí, con la asistencia de 130 países de todo el mundo -con la excepción más destacada de los EEUU e Israel-), con la intención de acabar con la guerra que destruye a Palestina y sus habitantes sin motivo ni razón. Concluyó con la Declaración de Nueva York, que centraba la necesidad de implantar los dos Estados basados en las Fronteras de 1967, porque la solución de los dos Estados estaba al borde del colapso por la guerra y el genocidio de Israel, como expresó el secretario general de la ONU: EEUU e Israel solo responden con más guerra, destrucción y muertes y un nuevo plan de Israel para ocupar la ciudad de Gaza. Actitud que ha sido rechazada por una mayoría de Estados de todo el mundo, incluidos muchos de los que daban respaldo –total o parcial- a esta guerra destructiva y genocida contra el orden mundial y sus instituciones.

Algunos acontecimientos destacados: México negocia con Brasil SIN mirar al Norte y refuerza su alianza con Canadá ante los aranceles; los países del BRICS (en su reunión BRASIL 2025) confrontan con los EEUU desempeñando un papel político, económico y financiero más importante e influyente a nivel mundial. Es el caso de la India (nueva potencia económica mundial), que además de pertenecer al BRICS, mantiene relaciones económicas destacadas con todas las potencias del mundo (EEUU-Rusia-China y la UE), destacando también que acaba de suspender la compra de armas a los EEUU, porque junto con la UE la acusan de sus relaciones energéticas con Rusia (hecho que ambos practican, directamente y a través de la India, el “petróleo refinado” ruso circula por los países de la UE). EEUU le aplica aranceles del 50 %.

También cabe destacar a la OCS (Organización de Cooperación de Shanghái), que está planteando formar un orden euroasiático emergente, que contrarreste la agresión occidental de la OTAN, que sin ningún fundamento jurídico practica guerras por todo el mundo (hoy, los casos destacados de Israel y Ucrania). OCS se plantea crear una nueva doctrina de la seguridad colectiva de todos los países que la constituyan, que abarcaría a un 40 % de la población mundial. Esta tendencia marca otro hito de un nuevo modelo independiente, estructurado, equilibrado, participativo de todos sus miembros, como un nuevo referente geopolítico de convivencia.

El contexto económico y geopolítico que han representado los EEUU, la UE y diversos países del mundo, con protagonismo de superpotencia directo e institucional a todos los niveles, y con el protagonismo económico neo-liberal y de los sistemas de democracia, han sido destruidos por los EEUU y las instituciones básicas financieras y armamentísticas, que están admitiendo y potenciando a los poderes más reaccionarios con las democracias progresistas, las libertades, derechos y la igualdad de las personas y pueblos SIN GUERRAS. El mundo necesita y reclama un CAMBIO de tendencias y actitud para el entendimiento en PAZ y sin guerras. El reciente acuerdo de todos los miembros de la OTAN de asumir la duplicación del gasto militar y armamentístico traerá enormes consecuencias negativas en todos los órdenes de la vida, salvo en los EEUU, que será el único beneficiado, y salvo España que se mantuvo en su nivel de inversión.

Las dos guerras que hoy son más expresivas de la destrucción, muertes y confrontación, Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, son también el referente claro de por qué el modelo geopolítico que EEUU lidera, sus políticas económicas (caso de la ocupación de Gaza por Israel, que financió al 70 %) y modelos de convivencia, tiene que acabar YA, porque son ellos los principales responsables y protagonistas de que se mantengan o finalicen (como también evidencia Trump, que se adueña “legalmente” de todos los recursos naturales de Ucrania, y en su reunión personal con Putin, para que la guerra pare ya), para salvar su crisis interna y el liderazgo mundial que esclaviza a tantos países, además de la destrucción y muertes. Recientemente EEUU despliega fuerzas militares navales y aéreas en el Sur del mar Caribe, lo que altera la vida normal en diferentes países de Latinoamérica, que ya reaccionan a ese despliegue militar; igualmente Israel declara la toma de Gaza y bombardea su Hospital Nasser, como expresión de su expansionismo, tras lo cual la ONU, España y otros 20 países alertan de una catástrofe humanitaria y exigen el cese inmediato de esa decisión y actos.

Las potencias más importantes del BRICS: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, más nuevos miembros como Indonesia, Egipto, Irán, buscan alternativas al dólar en el comercio internacional. Políticas económicas claves a nivel mundial no solo para reforzar sus economías, sino la convivencia y la paz como nuevos modelos de una geopolítica más democrática del entendimiento, con independencia de los matices en sus modelos de Estado. Este mismo camino debería iniciarse en la UE con criterios unificados o de cada uno de sus miembros para fortalecer sus economías, el régimen de democracia, los Derechos Humanos y las políticas de PAZ y no guerras, frente a la dependencia de los EEUU y sus políticas imperialistas, como expresión del nuevo modelo geopolítico.