Antonio Aguilera Nieves. Fundación Savia.
17 de octubre de 2025
Es acertado el símil cuando se
considera el descomunal esfuerzo y la penosidad del trabajo de los hombres y
mujeres del sector. Jornadas interminables, sin tregua, las que tienen los
pescadores de cerco que faenan en el golfo de Cádiz para conseguir esta
preciada especie de pescado azul, la caballa del sur (Scomber colias),
una variedad especialmente apreciada para su degustación en fresco, a la
plancha o guisada, y también exquisita en conserva.
Es acertado el símil del oro azul si, como les ocurriera a los primeros europeos que llegaron al continente americano, y descubriesen un producto que allí era abundante, con unas cualidades excepcionales y que las tribus locales no alcanzaban a dimensionar el precio que podía alcanzar en el viejo mundo. En ese sentido, es necesario destacar que la caballa hoy tiene un precio bajísimo considerando sus cualidades culinarias y saludables.